domingo, 31 de enero de 2016





SOFTWARE LIBRE

El software libre (en inglés free software) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
1. Ventajas del software libre.

El software libre presenta una serie de ventajas sobre el software propietario por los derechos que otorga a sus usuarios. Algunas de estas ventajas pueden ser más apreciadas por los usuarios particulares, otras por las empresas, y otras por las administraciones públicas.

Principales ventajas:

1. Bajo costo de adquisición y libre uso.

El software no se cuesta un precio de adquisición de licencia. También cuesta mantenerlo, operarlo, ajustarlo. El usuario que adquiere software libre lo hace sin ninguna erogación monetaria a muy bajo costo y ofrece un conjunto de recursos muy amplios. Cualquier persona con una computadora y una conexión a Internet puede utilizar un software libre. Para la mayoría de usuarios individuales el software libre es una opción atractiva por las libertades que garantiza sin necesidad de verse agobiados por el precio.

Características:

Todo el mundo tiene derecho de usarlo sin costo alguno.

Todo el mundo tiene derecho a acceder a su diseño y aprender de él Es como obtener
las instrucciones para construir un carro.

Todo el mundo tiene derecho de modificar lo: si el software tiene limitaciones o no es adecuado para una tarea, es posible adaptarlo a necesidades especıficas y redistribuirlo libremente.

No tiene un costo asociado (gratuito).
Es de libre distribución (cualquier persona puede regalarlo, venderlo o prestarlo).

Estos derechos están disponibles con el software propietario. Usualmente en
el software propietario hay que pagar una “licencia de uso” al creador (como el pago de
Derechos por el uso de una patente) y se está sujeto a las condiciones del fabricante. Normalmente estas condiciones no otorgan ningún derecho al usuario final.

 Los derechos mencionados
Anteriormente tienen una serie de efectos colaterales sobre el Software:
Tiende a ser muy eficiente (por que mucha gente lo optimiza, mejora).

Tiende a ser muy robusto (mucha gente *puede* arreglarlo, no solamente el creador o la
compañía que lo produce). Mucha gente tiende a contribuir, porque es en el interés de
todos mejorar esta base común.

Tiende a ser muy diverso: la gente que contribuye tiene muchas necesidades diferentes y
esto hace que el software este adaptado a una cantidad más grande de problemas.

El éxito del software libre se debe en su mayor parte a Internet. Internet ha permitido que Las personas interesadas en los varios componentes del software libre se pongan fácilmente En contacto con otras. Internet de esta manera actúa como un catalizador que acelera el Desarrollo y sintetiza el conocimiento en ´aéreas muy especificas. Hay diferentes motivaciones que impulsan a los contribuidores y desarrolla dores a trabajar en el software libre, las mas Importantes son:

El deseo de crear nuevo software.
El deseo de crear software mas robusto.
La posibilidad de estar en control del software. Esto es importante para aplicaciones de
misión critica donde es imperante tener un control total sobre posibles problemas en
cualquier punto.
Crear aplicaciones de bajo costo.

2. Desventajas del software libre.
 La curva de aprendizaje es mayor. Si ponemos a dos señoras que nunca han tocado una
Computadora, probablemente tardaran lo mismo en aprender a usar software propietario por
Ejemplo de Microsoft, que software libre como Gnome o KDE; pero si antes los usuarios ya
usaron software propietario generalmente tarda mas en aprender a usar un software libre.

2. El software libre no tiene garantía proveniente del autor.

3. Los contratos de software propietario no se hacen responsables por daños
Económicos, y de otros tipos por el uso de sus programas. El software libre se adquiere se vende “AS IS” (tal cual) sin garantías explicitas del fabricante, sin embargo, puede haber Garantías especificas para situaciones muy especificas.

4. Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores. Sin embargo en el software
Propietario es imposible reparar errores, hay que esperar a que saquen a la venta otra versión.

5. No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.

6. Las interfaces gráficas de usuario (GUI) y la multitudinaria apenas se están estabilizando. Aunque hay un número cada vez mayor de usuarios que aseguran que las interfaces gratificaras mas populares en el software libre (KDE, GNOME y el manejador de ventanas
WindowMaker) son ya lo suficientemente estables para el uso cotidiano y lo suficientemente
Amigables para los neofitos de la informática.

7. La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva. Se requieren conocimientos previos acerca del funcionamiento del sistema operativo y fundamentos del equipo a
Conectar para lograr un funcionamiento adecuado. Sin embargo la documentación referente
a la congracian del hardware es tan explicita y detallada que permite al usuario neofito
profundizar en el conocimiento de su hardware en muy pocas horas y una vez teniendo ese
Conocimiento la configuración se vuelve trivial.

8. Únicamente los proyectos importantes y de trayectoria tienen buen soporte, tan- to de los des arrolladores como de los usuarios. Sin embargo existen muchos proyectos
Mas pequeños y recientes que carecen del compromiso necesario por parte de sus usuarios
Des arrolladores para que sean implementados de manera confiable.Estos proyectos importantes que tienen un excelente soporte cubren más del 90 % de las necesidades de computo del
Usuario promedio.

9. El usuario debe tener nociones de programación. La administración del sistema recae mucho en la automatización de tareas y esto se logra utilizando, en muchas ocasiones,
Lenguajes de guiones (perl, python, shell, etc). Sin embargo, existen en la actualidad muchas
herramientas visuales que permiten al usuario no técnico llevar a cabo tareas de congracian del sistema de una manera gráfica muy sencilla sin la necesidad de conocimientos de Programación.

SOFTWARE

Es el equipamiento o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas especificas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware. Son el conjunto de los programas de cómputos, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Se puede decir que un software va más allá de los programas del cómputo en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, datos a procesar e información de usuarios que forman parte de software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo “no físico” relacionado.

SOFTWARE LIBRE

El software libre es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado, y usado; por lo tanto debe venir acompañado del código fuente, para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan.

También es conveniente no confundir el software libre con software gratuito, esto no cuesta, hecho que no lo convierte en software libre. El software libre es una cuestión de libertad, no de precio, para comprender este concepto estudiemos estas 4 clases de libertades:


Libertad 0: l libertad para ejecutar el programa sea cual sea nuestro propósito.

 Libertad 1: la libertad para estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a tus o nuestras necesidades.

Libertad 2: la libertad para redistribuir copias y así ayudar a tus vecinos u a otros usuarios.

Libertad 3: la libertad para mejorar el programa y luego publicarlo para el bien de toda la comunidad.

SOFTWARE PROPIETARIO

El software no libre también es llamado software propietario, software privativo, software privado o software con propietario. Se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o que su código fuente no está disponible o el acceso a ´este se encuentra restringido. En el software no libre una persona física o jurídica (por nombrar algunos: compañía, corporación, fundación) posee los derechos de autor sobre un software negando o no otorgando, al mismo tiempo, los derechos de usar el programa con cualquier propósito; de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades (donde el acceso al código fuente es una condición previa); de distribuir copias; o de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras (para esto el acceso al código fuente es un requisito previo). De esta manera, un software sigue siendo no libre aun si el código fuente es hecho público, cuando se mantiene la reserva de derechos sobre el uso, modificación o distribución (por ejemplo, el programa de licencias shared source de Microsoft).

SOFTWARE OFIMÁTICA OPEN OFFICE

Es una suite ofimática libre es decir, de código abierto y distribución gratuita que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas.

El proyecto y el programa son denominados «Open Office» de forma informal, aunque «OpenOffice.org» es el nombre oficial completo, ya que la denominación open office es una marca registrada en posesión de otra empresa.

Finalidad con la que fue creada:

Sus objetivos fueron: mejorar la interoperatibilidad con Microsoft Office; mejor rendimiento, con una mejora en la velocidad y un menor uso de memoria; mayores funcionalidades de scripting; mejor integración, en particular con GNOME; una interfaz con facilidades de búsqueda y uso de base de datos para crear informes, formularios y consultas; una nueva base de datos SQL integrada; una usabilidad mejorada.
· Aplicaciones Incluidas:

Las aplicaciones incluidas en la suite ofimática OpenOffice.org son las siguientes:

 Writer: OpenOffice.org Writer es el procesador de textos de la suite ofimática. Writer permite exportar archivos de texto a los formatos PDF y HTML sin software adicional, lo que permite que pueda ser utilizado como un editor WYSIWYG para crear y editar páginas web.

Calc: OpenOffice.org Calc es una hoja de cálculo similar a Microsoft Excel o Lotus 1-2-3. Calc ofrece una serie de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que, automáticamente define serie de gráficas, sobre la base de la disposición de la información del usuario. Calc también puede exportar hojas de cálculo para el formato PDF.

 Impress: OpenOffice.org Impress es un programa de presentación similar a Microsoft PowerPoint o Keynote de Apple. Puede exportar presentaciones al formato SWF, permitiendo que se reproduzca en cualquier computadora con un reproductor de Flash instalado. También incluye la capacidad de crear archivos PDF, y la capacidad de leer archivos de Microsoft PowerPoint (ppt). Su formato original es ODP.

 Base: OpenOffice.org Base es un programa de base de datos similar a Microsoft Access. OpenOffice.org Base permite la creación y manejo de bases de datos, elaboración de formularios e informes que proporcionan a los usuarios finales un acceso fácil a los datos. Al igual que Microsoft Access, es capaz de trabajar como un front-end para diversos sistemas de bases de datos tales como el de Access (JET), fuente de datos ODBC y MySQL/PostgreSQL. Base está disponible desde la versión 2.0.

 Draw: OpenOffice.org Draw es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a Microsoft Visión y comparable en características a las primeras versiones de CorelDRAW. Ofrece «conectores» entre las formas, que están disponibles en una gama de estilos de línea y facilitan la construcción de los dibujos, como diagramas de flujo. Tiene características similares a la edición de software de escritorio como Scribus y Microsoft Publisher. Draw también puede exportar sus creaciones al formato PDF y al estándar SVG.

 Math: OpenOffice.org Math es una aplicación diseñada para la creación y edición de fórmulas matemáticas. La aplicación utiliza un lenguaje de marcado para crear las fórmulas. Dichas fórmulas pueden ser incorporadas dentro de otros documentos de OpenOffice.org, tales como los creados por Writer; permitiendo al usuario la posibilidad de incrustarlas al documento como objetos OLE. Math soporta múltiples fuentes y puede exportar fórmulas a los formatos de archivo ODF, PDF o MathML.

Ventajas de OpenOffice.org

Para el usuario no experto OpenOffice.org ofrece las siguientes ventajas:

Es libre, se puede descargar gratuitamente de internet, copiar y redistribuir, todo esto de forma completamente legal.

 Con el tiempo todos los programas caducan, se quedan obsoletos; OpenOffice.org, no: siempre puedes ir a su página web y descargarte gratuitamente la última versión actualizada y mejorada.

 Con OpenOffice.org tienes completa libertad para elegir el sistema operativo que desees. Si estás harto de los cuelgues de Windows y buscas la sencillez de uso de un Mac o la aventura e innovación de Linux, no hay ningún problema: te compras el Mac o instalas Linux, descargas la versión correspondiente de OpenOffice.org y listo.

 Por lo mismo, con OpenOffice.org estás a salvo si tienes necesidad de editar tus documentos en un ordenador que funciona con un sistema operativo distinto del tuyo. Puedes sobrevivir (informáticamente hablando) en entornos diversos.

 Es muy compatible con Microsoft Office: los documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones de MS Office se pueden abrir, editar y guardar satisfactoriamente con OpenOffice.org.


SOFTWARE OFIMÁTICO MICROSOFT OFFICE

Es una suite de oficina que abarca e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X.

Algunos de los Programas comunes de Office son:

· Word: Es el procesador de textos de la suite. Word posee una posición dominante en el mercado de los procesadores de texto. Su formato propietario DOC es considerado un estándar de facto, aunque en su más reciente versión, Word 2007 utiliza un nuevo formato basado en XML llamado .DOCX, pero también tiene la capacidad de guardar y abrir documentos en el formato DOC.

· Excel: Es un programa de hoja o planilla de cálculo. Al igual que Microsoft Word, posee actualmente un mercado dominante. Fue originalmente el más fuerte competidor del entonces popular Lotus 1-2-3, y en tercera posición estuvo Quattro Pro; pero eventualmente Excel se vendió más, se popularizó y se convirtió en el estándar de facto. Está disponible para plataformas Windows y Mac.

· PowerPoint: Es un muy popular programa para desarrollar y desplegar presentaciones visuales en entornos Windows y Mac. Es usado para crear diapositivas multimedia, es decir, compuestas por texto, imágenes, sonido y vídeos. Office Mobile para Windows Mobile 5.0 y versiones posteriores poseen una versión de PowerPoint llamada PowerPoint Mobile. Esta versión reducida permite incluso agregar vídeos y sonido a las diapositivas.



LISTA DE PRECIOS
Producto
De Paga
Empresa que lo Desarrolla
Costo
Microsoft Office Enterprise 2007
Si
Microsoft Corporation.
BsF: 250,00
Microsoft Office
Professional Plus 2010
Si
Microsoft Corporation.
BsF: 299,00
Microsoft Office 2011 Para Mac
Si
Microsoft Corporation.
Bsf.: 450,00
Open Office
No
GNU/Linux.
No requiere la compra de licencia.
WordPerfect
Si
Corel Corporation.
BsF: 214,05
AbiWord
No
GNU/Linux.
No requiere la compra de licencia.
Lotus Word Pro
Si
Lotus e IBM
BsF: 128,78

RECOMENDACIONES
A continuación se realizaran algunas precauciones que debe tener todo usuario al momento de comprar e instalar algún tipo de software.

 Antes de instalar algún software en nuestro ordenador, tenemos que comprobar que nuestro equipo cumpla con las características mínimas a nivel de hardware que exige el software.

 Es necesario actualizar nuestro software cuando este lo a merite para así disfrutar de un mejor funcionamiento del mismo.

Debemos tener un especial cuidado al ejecutar en nuestros computadores software descargados de Internet, ya que muchos de ellos contienen virus que pueden perjudicar el correcto funcionamiento de nuestro equipo.

 Es recomendable en sentido ético, respetar el derecho de autor, por ello debemos comprar software originales o adquirir software libres.




El software libre a pesar de que no implica que el producto sea gratuito, lo habitual es que podamos obtener los programas descargándolos libremente de Internet o a través de distribuciones.
El software propietario es tener que pagar por adquirir estos programas, y muchos de ellos ya sabemos que no son precisamente baratos y asequibles.




SOFTWARE PROPIETARIO

El software privativo (también llamado propietario, de código cerrado o software no libre) es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones).

1. Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa

El desarrollo de la mayoría de software requiere importantes inversiones para su estudio y desarrollo. Este esfuerzo, de no ser protegido se haría en balde, puesto que la competencia se podría apropiar inmediatamente del producto una vez finalizado, para sus propios fines. Esto garantiza al productor ser compensado por la inversión, fomentando así el continuo desarrollo.

2. Soporte para todo tipo de hardware

Refiriéndonos por supuesto solo al mercado del sistema operativo mayoritario, que es Microsoft Windows, y no al resto de sistemas operativos de tipo Unix, que es minoritario. Se da, que el actual dominio de mercado invita a los fabricantes de dispositivos para ordenadores personales a producir drivers o hardware solo compatible con Windows. Por lo que la elección del sistema operativo de Microsoft tiene garantizado un soporte de hardware seguro.

Aunque siendo justos, habría que decir que dicho soporte por parte de los fabricantes se limita generalmente al sistema operativo actual. Las siguientes versiones de sistemas operativos no se suelen soportar, a fin de vender nuevos dispositivos.

3. Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones

El desarrollador de software propietario, generalmente, da un mejor acabado a las aplicaciones en cuestiones, tanto de estética, como de usabilidad de la aplicación. Aunque muchas aplicaciones de software libre tienen un excelente acabado, aquí se nota de forma especial el cuidado y el esfuerzo del desarrollador de software propietario. Al fin y al cabo gana dinero directamente con su producto y debe demostrar porqué su producto es una mejor opción.

4. Las aplicaciones número uno son propietarias

Obviamente, el actual dominio de mercado no sólo interesa a los fabricantes de hardware, sino que también a los de software. Algunas de las aplicaciones más demandadas son, según ámbitos: Microsoft Office, Nero Burning Rom, 3DStudio, etc...

5. El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario

Los desarrolladores de juegos tienen sus miras en el mercado más lucrativo, que es el de las consolas y en última instancia el de los ordenadores personales. Además, en estos últimos la practica totalidad de títulos benefician a Microsoft Windows.

6. Menor necesidad de técnicos especializados

El mejor acabado de la mayoría de sistemas de software propietario y los estándares de facto actuales permiten una simplificación del tratamiento de dichos sistemas, dando acceso a su uso y administración, a técnicos que requieren una menor formación, reduciendo costes de mantenimiento.

Esto ciertamente es una ventaja de cara a la implantación de dichos sistemas, aunque no hay que olvidar que el menor conocimiento del sistema redunda en la imposibilidad de rodear las herramientas de simple manejo para solventar errores o ampliar las posibilidades de las mismas.

7. Mayor mercado laboral actual

Como muchas de las ventajas restantes se deben al dominio del mercado, no hay que ignorar que cualquier trabajo relacionado con la informática pasará, en casi todos los casos, por conocer herramientas de software propietario.

8. Mejor protección de las obras con copyright

Las obras protegidas por copyright se ven beneficiadas por mecanismos anti copia, como el DRM y otras medidas, que palían o dificultan en cierto grado la piratería. El fenómeno de la piratería, está en constante debate sobre a quién perjudica y quién beneficia realmente (veanse cuáles son las empresas que mayores beneficios han obtenido, a pesar de ser las más pirateadas y ofreciendo la competencia en ocasiones mejores productos), aunque eso, por supuesto, es otra discusión que merece ser tratada aparte.

9. Unificación de productos

Una de las ventajas más destacables del software propietario es la toma de decisiones centralizada que se hace en torno a una línea de productos, haciendo que no se desvíe de la idea principal y generando productos funcionales y altamente compatibles.


Aquí, el software libre tiene una clara desventaja, al ser producido y tomadas las decisiones por un exceso de grupos y organismos descentralizados que trabajan en líneas paralelas y no llegan muchas veces a acuerdos entre ellos. Esto ocasiona que en algunas ocasiones haya un gran caos a programadores y usuarios finales que no saben que vías tomar. Además genera productos cuya compatibilidad deja bastante que desear.




GRACIAS!!!

TELECOMUNICACIONES


ESTO ES LO ULTIMO EN TECNOLOGIA OLED, 4K Y HDR DE LA MANO DE LG



El nuevo LG OLED TV pretende renovar la televisión convencional. La tecnología OLED destaca un amplio espectro de negros, buscando la perfección y la precisión del color. Al mezclar los negros intensos, obtiene mayor profundidad de color haciéndolos mucho más vibrantes.





El LG OLED TV ofrece un 30% más del color estándar en comparación a los televisores LED. La tecnología OLED mejora los colores convencionales aumentando el rango de luminosidad, es por ello que el LG OLED TV garantiza un verdadero espectáculo de colores, además la curvatura característica de los televisores OLED de LG ofrece una perfecta visualización de ángulo, permitiendo a los usuarios disfrutar de una calidad perfecta sin pérdida de color o contraste desde casi cualquier posición. En comparación con la tecnología LED y LCD, el OLED es capaz de generar en cada pixel su propia luz; esto lo hace poseedor de una tecnología en televisores más elevada que la de la competencia; más que calidad de imagen, tiene un diseño de vanguardia que ha sido pensado para mantener la versatilidad y la elegancia del hogar. De allí que la ubicación de los cables sea paralela en vez de perpendicular, lo que permite que su instalación esté al ras de la pared.


LG OLED TV pertenece a la última tecnología de proyección HDR, lo que permite proyectar imágenes con una mayor luminosidad, haciendo más brillantes los colores blancos y negros, haciéndolos más profundos en la saturación; estos detalles hacen más realistas las imágenes. Además, el LG OLED TV es el primer televisor del mercando Ultra HD (UHD) con 4K, que muestra una resolución horizontal en los 4.000 píxeles.

ULTRA HD 4K: una nueva dimensión a su entretenimiento 

LG Electronics también presentó el nuevo televisor LG ULTRA HD 4K (Modelo 65UF8500) con tecnología IPS (In Plane Switching) que le brinda una ultra realidad con resolución 4K e imagen digital con impresionantes 8,3 millones de píxeles para imágenes perfectas y detalles más vivos.



Nueva plataforma webOS: fácil, intuitiva y divertida




El sistema operativo webOs de LG hace la experiencia más completa a otro nivel. Navegar en Internet a través de su televisor será fácil y divertido con webOS. Esta novedosa plataforma le brinda una interface de navegación en internet muy intuitiva, dejando atrás las configuraciones complejas y desalentadoras, y contando siempre con la guía de nuestro amigo Bean Bird, la mascota de webOS, que le guiará a través de pasos sencillos que darán un buen comienzo a la configuración de su nuevo 4K Ultra HD de LG.



Es importante recordar que todos los televisores OLED Curved, ULTRA HD 4K y Smart TV con webOS son compatibles con los parlantes de la serie LG Music Flow, cuya calidad de audio fue apreciada por los presentes en esta velada. Cada uno de los componentes de la línea Music Flow de LG puede ser usado de forma independiente o conectado con equipos de la misma línea de forma inalámbrica, utilizando la tecnología de Red Inalámbrica Avanzada y Wi-Fi de Doble Banda (2.4/5GHz) para brindarle una experiencia de audio sin interrupciones, caracterizado por su alta fidelidad tipo estudio.


En que se beneficia el uso de esta tecnología






Cada cierto tiempo vivimos un cambio generacional tecnológico, algunos son más drásticos que otros impactando nuestro entorno, nuestra forma de comunicarnos o nuestra calidad de vida. Pero otras veces el cambio es importante porque afecta la fabricación de equipos que usamos a diario pero en la práctica nosotros no nos damos cuenta o sólo agradecemos que algo “se mejoro”. Y en estos momentos estamos viviendo el cambio más importante que se ha visto en los televisores después de que olvidamos esos viejos televisores CRT que eran muy grandes y nos pasamos a las pantallas planas. Plasmas, LCD o LED… Ya no importa, es tecnología vieja.
El presente y el futuro es la tecnología OLED, una tecnología de la cual se viene hablando hace tiempo y de a poco se viene aplicando en pequeñas pantallas pero que ahora se comienza a masificar mundialmente en televisores, siendo el LG el primer fabricante que pondrá a la venta un televisor este mismo mes en Corea (WRGB OLED TV Modelo 55EM9700).
Por esos es importante conocer este tipo de tecnología para un futuro el cual no tengas complicaciones.